Fundación: 10 de Octubre de 1996
Localización: Distrito de Chulucanas (Perú)
Estructura: Asociación de productores
Tamaño: 170 productores y más de 400 miembros
Productos : mangos (fruto, puré y mermelada)
La organización:
APROMALPI (Asociación de Productores de Mangos de Alto Piura) fue fundada el 10 de Octubre de 1996 por un grupo de 40 productores. Su objetivo era hacer frente a los problemas económicos provocados por los bajos precios impuestos sobre sus productos por los intermediarios.
Rápidamente, deben enfrentarse a varias dificultades, pero gracias al apoyo de ONGS, obtiene la certificación FLO en 2003, lo que les abren nuevas oportunidades. Ahora las negociaciones agroindustriales se realizan en armonía con la sociedad y el medioambiente. APROMALPI promueve la calidad, el desarrollo personal y la creación de valor. Así, la asociación protege el medioambiente, mejora el salario de los hombres y promueve el trabajo de las mujeres con el desarrollo de talleres textiles.
La producción:
Actualmente APROMALPI cultiva 146 hectáreas de Mango Kent y 250 hectáreas de Mango Edward. El rendimiento por hectárea pasó de 8,5 t a 10 t gracias a una densificación del número de árboles y una mejor gestión técnica. La asociación tiene una estrategia de crecimiento: aumentar un 30% su producción en 2 años, diversificarse con la producción de lima, papaya, maracuyá, uva , cacao...
Impacto del Comercio Justo:
APROMALPI tiene un impacto sobre la vida de las familias de productores, primero mejora las condiciones de trabajo y el nivel de vida. Luego, la asistencia técnica permite a los productores tener
mejores infraestructuras. Además, gracias a los préstamos con bajo tipo de interés, los productores pueden comprar herramientas y materiales, lo que mejora la calidad del producto así como la
producción. APROMALPI tiene igualmente un proyecto de ayuda para los jóvenes que consiste en otorgar becas de estudios.
Fuente: IDEAS S. Coop.
Vídeo informativo:
Apromalpi